miércoles, 10 de diciembre de 2008

Mi confrontación con la docencia

Mi trayectoria dentro del sistema educativo comenzó al terminar la preparatoria técnica en turismo en un CBTis, debido a mi buen promedio y a que el plantel estaba en sus inicios, recibí una invitación del entonces director para integrarme como personal del mismo desempeñándome en el puesto de secretaria de control escolar, a la par continué con mis estudios de Licenciatura en Turismo en la Universidad de Guadalajara y finalmente me titulé.

Un semestre sucedió que una profesora de la carrera de turismo tuvo que incapacitarse debido a su embarazo y fue necesario conseguir un suplente y me pidieron apoyo, lo hice con mucho miedo al principio pero lo disfruté mucho y fue desde entonces que comencé a buscar una oportunidad para dedicarme a la docencia.

Esa oportunidad se tardo más de lo esperado y como los empleos de mi carrera requerían tiempo completo, guarde mi título y mi cédula profesional en el armario por algunos años.

Más adelante renuncié a la plaza administrativa y me quedé con 10 horas frente a grupo, lo cual muchas personas consideraron una locura, pero yo lo veía como la esperada oportunidad de dedicarme a la docencia, en ese tiempo tuve que continuar con un segundo empleo, en el área administrativa en un Centro Universitario particular, para poder subsistir, pero el esfuerzo lo valía.

Mi primer materia ya como docente oficial fue biología, pues esas eran las necesidades del plantel y aunque fue difícil me prepare exhaustivamente para poder impartirla lo mejor posible, mi mayor satisfacción fue que 10 de mis alumnos concursaron en la etapa local y 2 de ellos quedaron dentro de los 5 primeros lugares (2do y 5to lugar) entre 25 concursantes :-) eso me impulsó a seguir preparándome.

Posteriormente se me asignaron las materias de Agencias de viajes e inglés, como nunca había trabajado en mi carrera decidí realizar una estadía de un mes en una agencia de viajes. Allí me ofrecieron un empleo de tiempo completo (con la oportunidad de seguir dando mis clases), renuncié a mi otro empleo y lo acepté. Tengo ya casi 2 años trabajando en la agencia de viajes, ahora ya como contacto de ventas pues mis horas frente a grupo aumentaron a 19 en febrero de este año.

Como pueden ver, en mi caso fue la docencia la que me llevó a trabajar en mi carrera para prepararme más y ser mejor docente, así que considero el ser maestra como lo mejor que me ha pasado.

La frustración de los chicos que no quieren aprender se va cuando unos de ellos muestran cambios en sus vidas y logran desarrollar sus habilidades aunque sea un poco, me gusta saber que soy parte de un mejor futuro para mi país.
Hasta pronto a todos...

4 comentarios:

  1. Hola Ana.

    Al igual que tú, creo que la mayoría comenzamos con mucho miedo nuestra labor docente, y poco a poco fuimos descubriendo esta noble profesión. Al leer tu historia por segunda ocasión ( la había leído en el grupo 109 ) nuevamente te expreso mi admiración por el arduo trabajo que has realizado y no sólo eso sino que lo realizas con calidad y entusiasmo.

    Mucha suerte!!!! ( ya que la suerte esta con las personas que la buscan )

    Felices vacaciones. Navidad y Año nuevo.

    ResponderEliminar
  2. Calixto:
    Muchas gracias por tu comentario y por tomarte el tiempo de leer mi escrito, también te deseo unas felices fiestas.
    Hasta pronto...

    ResponderEliminar
  3. Hola Ana:
    Te felicito por decidir oportunamente, sobre todo que te este dando tantas satisfacciones tanto en tu campo profesional y como docente.
    Agradezco la invitación que me hiciste a visitar tu blog. Saludos Juany

    ResponderEliminar
  4. Hola de nuevo Ana:
    Yo también como tú tuve que guardar mi título y cédula de Administración de Empresas en un armario, y dar la materia en la que había necesidad, eres una persona de retos, te felicito la recompensa llegará pronto.
    Te quedó muy padre tu blog.Disfruta estas semanas y Felíz Navidad
    Lizzet

    ResponderEliminar