miércoles, 10 de diciembre de 2008

Mi aventura de ser maestra

Hace poco tuve la oportunidad de leer el escrito “La aventura de ser maestro” del profesor José M. Esteve el cual me encantó, pude identificarme en cada línea que iba leyendo, me hizo recordar mi propia trayectoria en estos 3 1/2 años de dar clases, a mi parecer es realmente muy acertado.

Tengo que reconocer que por mucho tiempo me apenó hablar de mis dificultades al estar frente a grupo, sobretodo como menciona él, ante mis colegas de trabajo, quienes tienen muchos años de enseñar y que además fueron mis profesores mientras estudiaba la preparatoria.

He tenido que leer muchísimo: técnicas de enseñanza, dinámicas grupales, métodos de evaluación, etc... Y he tenido que practicarlos en clase y ver cuales me funcionan y cuales no, para por fin llegar a un conocimiento real de lo que puedo y no puedo hacer en clase. Así que su frase "ensayo y error" me llego profundamente.

Cuando leí que debemos estar al servicio de los alumnos, me di cuenta de que desde que llegue a esa conclusión fue que comencé a disfrutar mi papel de profesora.

En lo relacionado con la libertad, tal como lo dice Esteve, fue el tiempo y la experiencia lo que me llevó a obtener este privilegio, al principio mi relación con los muchachos era muy estresante, me sentía como la enciclopedia andante al entrar al grupo y mi mayor temor era no poder responder a los cuestionamientos de los alumnos. Ahora se que lo importante no es saber TODO sino crear la necesidad de aprender en mis alumnos, cuando no se algo, entonces lo convierto en una oportunidad de picar a los muchachos para que deseen investigar. Ahora reconozco mis debilidades, me acepto como humana, tan humana como ellos y por ello tampoco exijo de más y ellos se sienten motivados a dar.

¿Y que decir de como hacía para obtener una buena disciplina? al principio por mi actitud bien parecería que los chicos entraban a un campo de concentración, pero mi estrategia marcial a ido humanizándose día a día, aprendí que la libertad y la responsabilidad van de la mano y no pueden existir separadas, y aunque ya puedo sonreír desde el primer día de clases, sigo avanzando en esta área poco a poco.

Esteve menciona también que otro de los problemas principales para quien comienza en esta gran tarea, es el adaptar los conocimientos al nivel de los estudiantes, y aunque me ha costado mucho trabajo creo que también he tenido un buen avance.

Mi principal dificultad es "enganchar lo que ellos saben, lo que han vivido, lo que les puede preocupar, con los nuevos contenidos que voy a introducir" creo que necesito aprender más sobre este tema y seguir practicándolo hasta dominarlo y espero que la especialidad en competencias docentes que estoy cursando actualmente me ayude en este proceso.

Para concluir solo me resta decir que me siento orgullosa por ser maestra, que no aspiro ni a riquezas ni poder, que la docencia hasta hoy me ha brindado una gran satisfacción en mi vida, la de impactar de forma positiva a las futuras generaciones.
Hasta pronto...

1 comentario:

  1. Hola Ana

    Comparto contigo la aventura de ser maestro y te expreso mi admiracion y respecto por tu pensamiento de orgullo de ser maestra, que es una practica muy gratificante.

    Saludos

    Hector Rendon

    ResponderEliminar