viernes, 12 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

Pues bien, después de entrevistarme con algunos de mis estudiantes sobre el uso que le dan al Internet puedo decir que los usos principales son:

Como reservorio: lo utilizan principalmente para bajar información para sus tareas especialmente de wikipedia, para bajar su música favorita, videos, fotos, etc.

Como espacio social: el uso que le dan es para platicar a través de los chats, para compartir sus fotos a través de espacios como metroflog, Hi5, Sónico, etc. Muy pocos lo utilizan para subir información o comprar y vender artículos.

Algunos alumnos saben lo básico del Internet, y hay quienes no saben ni abrir una cuenta de correo electrónico, pero también veo mucha disposición por parte de algunos de ellos para compartir sus conocimientos con aquellos que les interesa aprender.

En la escuela contamos con 5 computadoras conectadas al Internet en la biblioteca y algunos de ellos se pusieron de acuerdo para verse allí y enseñarse entre si durante el receso vacacional de enero.

También comentamos en como usar el Internet como una extensión del aula de clases, en el siguiente semestre estaremos llevando la materia de “Comercialización de productos turísticos y Propiedades turísticas” y algunos de ellos sugirieron la elaboración de videos, wikies y blogs para compartir la información que resulte de las clases, así podrían compartir con el mundo sus trabajos, eso les gustó mucho y lo vi como un incentivo para que se esfuercen en la realización de los mismos pues lo que se comparta deberá ser de calidad.

Para poder realizar todo esto yo me comprometí a solicitar el apoyo de los profesores de informática en lo relacionado con la capacitación en la elaboración de los micromedios (videocasts, wikies, blogs, etc) y también en la solicitud del aula de computo 2 horas por semana para poder avanzar en este proyecto.

Creo que esta experiencia me emociona, los chicos se ven muy motivados y creo que algo muy bueno saldrá de este proyecto.

Espero sus comentarios y sugerencias para mejorar este proyecto.

Hasta pronto.

4 comentarios:

  1. Hola Ana.
    Efectivamente los saberes de nuestros estudiantes son heterógeneos y eso dificulta aún más nuestra labor como guía y si agregamosque las escuelas dificilmente cuentan con recursos adecuados para esta labor representa un doble reto.

    Te felicito por tu actitud, debemos hacer lo que podamos.
    Saludos
    Lety

    ResponderEliminar
  2. Hola Ana:
    Me pareció interesante que quieras incluir los conocimientos de la clase en las actividades que les gusta hacer a los alumnos y que involucres a maestros de otras materias como apoyo ya que es importante la transversalidad entre las materias, adelante y éxito con tu proyecto,
    Saludos
    Lizzet

    ResponderEliminar
  3. Hola, Ana, creo que llevas un buen avance en este proyecto, ya que has hecho que interactúen enre ellos desde ya para lograr la integración de sus habilidades y lograr aprendizaje significativo, felicidades por ello. Saludos!!

    Antonio.

    ResponderEliminar
  4. Hola Ana:
    Es una muy buena idea de parte de tus alumnos, pero lo que más celebro es la actitud tan positiva que mostraste para integrarte con ellos definitivamente que eso los motivará de tal manera que lograran buenos trabajos; sin embargo, es triste saber que muchas escuelas no cuentan con los recursos necesarios para el aprendizaje de nuestros alumnos, ¿verdad? pero estoy segura que lograras que tus alumnos logren sus metas, suerte en tu proyectos y felicidades por ello.

    ResponderEliminar